El Banco Central de Brasil anunció recientemente que planea finalizar la Regulación del mercado de criptomonedas a finales de 2024. Esta iniciativa incluye una segunda consulta pública que se realizará en los próximos meses, para obtener aportaciones de la sociedad civil y perfilar una normativa robusta y promotora de la innovación.
1. Contexto y Objetivos de la Regulación
Audiencia Pública y Consulta: En 2023, se llevó a cabo una audiencia pública y, para el segundo semestre de 2024, se planea una segunda consulta para recopilar más opiniones y ajustar la normativa.
Objetivos: La regulación busca proteger a los inversores y asegurar la transparencia en los riesgos asociados con la inversión en criptomonedas. Además, pretende informar sobre prácticas inadecuadas y proteger a los consumidores de estafas y fraudes.
2. El Marco Legal de los Criptoactivos
Ley de 2023: En 2023, Brasil adoptó el Marco Legal de los Criptoactivos, estableciendo al Banco Central como el principal regulador del mercado de criptomonedas en el país.
Progreso del Mercado: Desde la implementación de esta ley, el mercado ha avanzado significativamente con la adhesión de grandes bancos privados como Itaú, que ahora permiten la compra y venta de criptomonedas.
3. Aspectos Clave de la Nueva Regulación
Transparencia y Seguridad: La nueva normativa exigirá que las empresas prestadoras de servicios de criptomonedas funcionen con transparencia y proporcionen la información necesaria al gobierno.
Consultas y Aportaciones: Se tendrán en cuenta las propuestas de organismos internacionales y se contará con el apoyo de la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil.
Prevención de Fraudes y Lavado de Dinero: Las nuevas reglas incluirán medidas estrictas para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
4. Impacto en el Sector Cripto en Brasil
Transformación del Panorama: La regulación del Banco Central transformará el panorama regulatorio de los criptoactivos en Brasil, proporcionando un marco claro para la operación de criptoempresas.
Expectativas de las Empresas: Según un estudio de la Asociación Brasileña de Criptoeconomía, el 68% de las empresas cripto en Brasil están esperando la publicación de las reglas para ampliar sus servicios.
Crecimiento e Innovación: Se espera que la regulación impulse la innovación y el desarrollo de proyectos relacionados con blockchain y otras tecnologías avanzadas.
5. Regulación de Criptomonedas en Juegos y Apuestas
Normativa de la SPA: La Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda emitió una normativa que prohíbe a los operadores de apuestas deportivas utilizar criptomonedas o métodos de pago alternativos.
Requisitos de Transacciones: Las transacciones deben realizarse a través de medios digitales aprobados por el Banco Central, como Pix y Transferencia Electrónica Autorizada (TED).
Conclusión
La regulación de criptomonedas en Brasil, prevista para completarse a finales de 2024, promete crear un entorno más seguro y transparente para los inversores y las empresas. Con medidas que buscan prevenir fraudes y promover la innovación, Brasil se posiciona como un líder en la regulación de criptoactivos en la región, proporcionando un marco legal que podría servir de modelo para otros países.